Saltar al contenido

Obtén el folleto del programa

inicio

Jul 02 - Sept 10, 2022

intensivo

11 semanas, 57.5 horas de clases y 152 dedicación total

formato

Clases en directo por Zoom, miércoles y sábados

AGENDA

Reúnete con el Director del Programa

¿Por qué inscribirse en este diplomado?

Con este programa desarrolla en un solo lugar una visión global de la delincuencia juvenil, dominando las claves del por qué y cómo de la intervención temprana en situaciones de riesgo, la prevención de la violencia, la justicia penal, la justicia restaurativa, los servicios nacionales y locales de reinserción, la infraestructura, las evaluaciones de necesidades, las intervenciones socioeducativas y el egreso. 

programa

¿Por qué los jóvenes delinquen?

Modelos actuales de comprensión y abordaje de la conducta infractora adolescente.

POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS

Para la reducción de la delincuencia juvenil.

MODELOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN JUSTICIA JUVENIL

Desde el autoreporte hasta el modelo RNR.

MODELOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO E INTERVENCIÓN TEMPRANA

En el marco de las ciencias de la implementación.

JUSTICIA RESTAURATIVA EN ADOLESCENTES

Para el reconocimiento mutuo, la reparación del daño y la reconstrucción del tejido social.

JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA EN ADOLESCENTES

Según estándares internacionales de derechos humanos.

JUSTICIA TERAPÉUTICA

Modelos para armar e implementar en América Latina.

MODELOS DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA

Y su impacto en el bienestar físico, psicológico y social.

PROBLEMAS DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE JUSTICIA JUVENIL

Lecciones de política pública.

Liderazgo en entornos políticos y burocráticos

El rol técnico en América Latina.

LIDERAZGO DE SERVICIOS NACIONALES DE JUSTICIA JUVENIL

Gestión de la rutina y el cambio organizacional.

GESTIÓN DE CENTROS PRIVATIVOS DE LIBERTAD Y PROGRAMAS DE MEDIO LIBRE

Componentes humanos e instrumentos de gestión.

Servicios nacionales de justicia juvenil

Experiencias de liderazgo y gestión.

PLATAFORMAS DE GESTIÓN DEL BENEFICIARIO

Para organizaciones de justicia juvenil.

GESTIÓN MANCOMUNADA DE INFRACTORES PROLÍFICOS Y VIOLENTOS EN EL TERRITORIO LOCAL
GESTIÓN TERAPÉUTICA DEL RIESGO

Mediante técnicas de intervención efectivas.

EXPERIENCIAS DE POS EGRESO

Articulación con programas estatales, municipales y sociedad civil.

GESTIÓN SOCIOEDUCATIVA DEL RIESGO

En medio libre y medio cerrado.

aprende con 13 Profesores que tienen experiencia y formación en prevención, seguridad, justicia o reinserción

conoce a nuestros profesores

descubre nuestras entrevistas

¿Para quién está dirigido este programa?

Este Diplomado está dirigido a quienes lideran políticas públicas y servicios de rehabilitación o reinserción, a operadores de justicia, a equipos técnicos de organizaciones públicas y de la sociedad civil o a sus directivos,  y a todos quienes desean contribuir al bienestar de los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal, y a la reducción del delito.

Certificado

Al finalizar el programa, los participantes obtendrán un certificado digital del Centro de Innovaciones Públicas para América Latina.

valor del diplomado y método de pago

Actualmente con el descuento aplicable hasta el 06 de mayo el valor del Diplomado es de 575 dólares.

Existen dos pasarelas de pago seguras para comprar.

Si eres de Chile puedes pagar mediante Mercado Pago a través de tu Tarjeta de Crédito, Débito, RedBanc (cualquier banco) o Servipag. Te informará el precio final en moneda nacional.

Si eres de Colombia, Ecuador, Perú, o de cualquier otro país, a través de PayPal con tu cuenta registrada o vía PayPal Express que te permite pagar directamente con tu tarjeta de crédito sin tener una cuenta en PayPal.

evaluaciones y plazos de entrega

El diplomado se divide en dos cursos, uno de Estrategias de Políticas Públicas para la Reducción de la Delincuencia Juvenil y otro de Liderazgo de Servicios de Justicia Juvenil para la Rehabilitación y Reinserción Social Juvenil. Cada curso será evaluado con un trabajo individual.

Como el Diplomado es intensivo y nuestros alumnos son personas que trabajan y tienen imprevistos o cumplen turnos, hay un período de tiempo flexible para entregar los trabajos de hasta 6 semanas por cada uno. Si usted desea obtener su certificado rápido y dispone de tiempo podrá hacerlo, pero si surge alguna dificultad no hay problema, tendrá tiempo de sobra.

¿qué pasa si no puedo asistir a una clase?

No hay problema, las clases quedan grabadas y podrás verlas hasta por 17 semanas. Siempre hay imponderables y la tecnología hoy en día permite que no te pierdas nada. De ti aprender donde quieras y cuando puedas.

CONVERSA CON EL DIRECTOR

Para conocer más detalles puedes agendar una conversación por Zoom con el Director del Programa.

inicio

Jul 02 - Sept 10, 2022

intensivo

11 semanas, 57.5 horas de clases y 152 dedicación total

formato

Clases en directo por Zoom, miércoles y sábados

aula virtual

Accede a las clases que perdiste o quieres repetir

699USD 575USD