Nuestro invitado de hoy es Juan Miguel Chávez Albarrán, quien es profesor de la Universidad de la Frontera en Temuco y profesor invitado de la Universidad Alberto Hurtado en Santiago de Chile. Durante casi 20 años vivió en Alemania, desde mediados de la década del 70 hasta mediados de los 90s. Tiene una biografía increíble y tendríamos que estar muchísimas horas escuchando las vivencias del profesor en distintos ámbitos académicos y profesionales. El profesor Chávez es sociólogo graduado de la Universidad de Bielefeld en Alemania, donde estudió y trabajó, en la misma época cuando Niklas Luhmann, uno de los más grandes sociólogos contemporáneos, desarrollaba su teoría de sistemas sociales y compartía su prolífica obra con sus colegas. Además de Luhmann pudo compartir con o conocer a Norbert Elias, Claus Offe, Helmut Schelsky, Dirk Baecker,Christian von Ferber, entre otros intelectuales memorables.
El título de nuestro primer episodio es “Intervenciones sistémicas en contextos de violencia y criminalidad estructural”. Y nos parece que el mejor ejemplo para ilustrar esta perspectiva teórica es el fenómeno de las maras y pandillas que afecta a los países del Triángulo Norte en Guatemala, El Salvador y Honduras.