Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/innovapublica.com/public_html/wp-content/plugins/learndash-course-grid/includes/class-utilities.php on line 494
DIPAESJJ002 - Instrucciones para la evaluación - Innova Pública

DIPAESJJ002 – Instrucciones para la evaluación

POR FAVOR, LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES

Hemos llegado al final de este curso que culmina con una evaluación o trabajo final que pondera el 70% de la nota del curso.

Esta evaluación consta de tres preguntas que deberán ser respondidas obligatoriamente y que suman un total de 25 puntos.

Las instrucciones y preguntas están disponibles desde el día sábado 6 de febrero de 2021, a las 14 horas de Honduras, y podrá ser entregada hasta el domingo 21 de febrero, hasta las 23:59 Honduras. Es decir, usted tiene un extenso plazo de 15 días para responder a estas simples preguntas.

Cada respuesta será revisada y ordenada en conformidad a las mejores respuestas entregadas por sus compañeras/os y los puntos irán descendiendo conforme a ese orden con fines comparativos.

Podrá entregar su respuesta en cualquier formato de interlineado, justificación o tipo de letra, ya que lo único importante será que usted respete la cantidad de palabras mínimas o máximas para cada respuesta. Recuerde que Word ofrece un contador de palabras que le permitirá conocer si usted respeta o no los mínimos y máximos que se han establecido. Si sobrepasa el número de palabras máximas el resto del texto o palabras sobrantes no serán evaluadas. Si no alcanza la cantidad mínima de palabras la respuesta no será evaluada y tendrá cero puntos.

Si entrega con anticipación hasta el día 15 de febrero, ese día inclusive, tendrá un abono del 10% de los puntos que obtuvo a su total.

Si entrega en forma posterior a las 23:59 hora de Honduras del día 21 de febrero, por el sólo hecho de entregar el día 22 de febrero tendrá un descuento de 20% del total de sus puntos obtenidos, y para los días posteriores se agregarán descuentos de un 10% por cada día adicional de atraso.

El trabajo puede ser entregado individualmente (una persona) o en duplas (dos personas) claramente identificadas en el archivo Word que usted remita, ateniéndose a las mismas condiciones arriba estipuladas. Si entrega en duplas, por favor cada uno de los integrantes adjunte el archivo individualmente en esta plataforma al final de las instrucciones, pero identifique a los dos integrantes de la dupla en el documento.

A mayor precisión y detalle de su parte, mejor evaluada será su respuesta. Por favor cuide su redacción y ortografía.

Cuando usted complete su trabajo, antes de enviarlo, verifique el cumplimiento de todas estas condiciones. No habrá manera de justificar su incumplimiento y no aceptar las consecuencias.

La ÚNICA FORMA de recepción de este trabajo será por medio de la plataforma, al final de estas instrucciones está el espacio para adjuntar el archivo y remitirlo, no se aceptarán correos electrónicos.

PREGUNTAS

  1. Según el abogado Juan Pablo Olmedo, en la clase inaugural que está disponible en la Lección #1 del aula virtual de la plataforma, ¿cómo pueden los servicios públicos prevenir riesgos de vulneración de los derechos humanos dentro de la organización? Identifique tres ideas del abogado Olmedo y desarróllelas mediante contenidos aprendidos en el curso (máximo 750 palabras mínimo 500). 9 PUNTOS.
  1. En la clase de la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, cuya grabación está disponible en la cuarta lección en el aula virtual, se presenta en una lámina de sus diapositivas, lo que a su juicio son los “Nudos críticos detectados en el SRPA (sistema de responsabilidad penal adolescente) con enfoque sistémico” en Chile. A juicio de usted como alumno/a, ¿cuáles son los nudos críticos del sistema hondureño? Identifique y mencione dos nudos y fundamente por qué son críticos. En cada una de sus dos explicaciones justifique en conformidad a estándares o directrices concretas vistas en clases, vale decir, apóyese en al menos un instrumento internacional y aclare cuál norma, artículo o principio de ese instrumento está utilizando para fundamentar su respuesta. (máximo 800 palabras mínimo 550). 10 PUNTOS.
  1. ¿Cuál es el mayor aprendizaje que para usted significó el Curso de Derechos Humanos, Justicia Penal y Reinserción Social para su práctica y trabajo diario? Demuestre ese aprendizaje mencionando algunos de los contenidos expuestos por el profesor Urzúa en cualquiera de sus cuatro clases. (Máximo 500 palabras mínimo 350). 6 PUNTOS.