Saltar al contenido

Enseñar en innova pública

women-s-yellow-long-sleeve-shirt-1790072

Es una oportunidad de colaborar en la producción y gestión de bienes públicos en América Latina, poniendo a disposición tu formación académica y experiencia profesional, para que servidores, funcionarios y ONG´s de distintas países, puedan afrontar de mejor forma sus problemas, tomando decisiones con mayor información y proponiendo o implementando soluciones de mayor complejidad, mediante herramientas que tú puedas enseñar.

man-reading-a-book-2861798
Formación académica
sólida
Experiencia profesional
relevante
Previous
Next

El perfil que nos interesa

Nos interesa el equilibrio entre una sólida formación académica y experiencia profesional relevante en los contenidos que se enseñarán.

Innova Pública puede resultar atractiva para personas que se encuentren en las siguientes circunstancias:

  • Profesionales del sector público o de la sociedad civil,  que han estado involucrados en diseño de políticas públicas, tramitación legislativa, implementación de leyes, políticas o programas, su evaluación, o dedicados a la gestión de órganos o servicios públicos.
  • Funcionarios, consultores o asesores de organizaciones internacionales.
  • Directores, jefes de proyecto o profesionales que hayan participado en proyectos de cooperación internacional.
  • Quienes se encuentren cursando un master o un doctorado en el área de sus especialidad.
  • Aquellos que han publicado un libro o papers que contiene investigación empírica o refiere a evidencia científica.
  • Discípulos de maestros/as reconocidos/as internacionalmente en el área de la gestión y las políticas públicas.
Gestión y políticas públicas
Implementación y toma de decisiones
Conocimiento
teórico, práctico y vivencial
Previous
Next

enviar mi propuesta

Estamos muy contentos y agradecidos por tu confianza en nosotros. Leeremos atentamente tu propuesta y te daremos una respuesta en 15 días. Queremos ser claros contigo para que puedas tener expectativas realistas acerca de este proceso. Por ese motivo, ten presente que tu postulación puede ser rechazada por variadas razones. Por ejemplo, consideraciones sobre el equilibrio y coherencia entre el perfil formativo y laboral del postulante, la pertinencia de su experiencia profesional con el tema propuesto, la conveniencia de abrir el área temática, tu ubicación geográfica conlleva dificultades para la grabación del curso, ya estamos desarrollando un curso  entre otros criterios.